![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿POR QUÉ UN SISTEMA INFORMATIZADO DE DECLARACIONES JURADAS PATRIMONIALES? | ||||||||||
Los principales objetivos de la Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos son la identificación e investigación de posibles comisiones de delitos de corrupción consumados por funcionarios públicos, así como la detección de incompatibilidades y conflictos de intereses en el desempeño del cargo. También es una finalidad específica de dicha dependencia la generación e implementación de políticas de transparencia en el ejercicio de la función pública a efectos de lograr la prevención de tales acontecimientos. Una de las principales herramientas a efectos de la mencionada detección de irregularidades es la Declaración Jurada Patrimonial Integral que deben presentar los funcionarios comprendidos en la Ley de Ética Pública y sus normas complementarias. En tal sentido, el sistema informatizado de presentación de las aludidas Declaraciones Juradas cuenta con herramientas tecnológicas que facilitan la labor de los actores involucrados. Su implementación permite una verificación de datos más eficazpor parte de los organismosde control ya que del análisis de las sucesivas declaraciones se puede inferir el incremento patrimonial durante el período de desempeño del cargo. Del mismo modo, se puede determinar el mantenimiento de relaciones laborales o contractuales en forma simultánea al ejercicio de la función pública o bien en el transcurso de los tres años anteriores al momento de efectuar la declaración jurada Asimismo, dicha informatización ha logrando una elaboración más ágil y fidedigna por parte de los funcionarios obligados a la presentación de las Declaraciones Juradas mencionadas. ¿Qué ventajas ofrece el sistema informatizado?
|
||||||||||
![]() |